Ir al contenido principal

"Resultado Final..."

“¡Ah, si tratase uno de abandonarse a sus
sentimientos ciegamente, sin reflexión alguna,
sin buscar ninguna razón, alejando de sí toda
conciencia, aunque no fuera más que por algún
tiempo...! ¡Entonces la cosa sería muy distinta!
¡Maldice o adora, pero no estés con los brazos
cruzados! Desde el día siguiente te despreciarás
por haberte engañado a ti mismo a sabiendas.
Resultado final: pompas de jabón, inercia...”
(Dostoievski, F. – Memorias del Subsuelo)


“Sí, pudo volver a verla. Después de casi un año entero de solamente recordarla y anhelar un reencuentro. Ambos estaban prisioneros de la distancia.
Él, ya medio como que se había olvidado el timbre de su voz, la tibieza de su abrazo, su beso ‘punto-y-aparte’ (después de un beso de sus labios, se podía comenzar de nuevo, se comentaba).
La notó algo más delgada que la última vez, y no supo con certeza si los consejos sobre alimentación vinieron antes o después de mirarla y sentir que nada había cambiado, que los casi diez meses que duraron sus recíprocas ausencias se hicieron trizas cuando se besaron en esa oscuridad conocida, sobre aquella pared también conocida mientras, del otro lado, el mundo podía estar derrumbándose, que el infinito tenía el sabor de ella, otra vez, en su perfume infantil, en sus perfectos labios tan extrañados y vueltos reales sólo para él, esa noche de fines de primavera.
Volvieron a estar juntos, para sorpresa de nadie. Todo le resultó harto familiar: cómo ella respiraba en su oído, la forma en que le pasaba los brazo por su cuello, y lentamente se acomodaba, para ir dejándose vencer por el sueño que la tironeaba cada vez más y la arrancaba de su lado.
Es que todo se sucedió tan natural, que pareció (al menos, a él le pareció) que había sido ayer cuando iba a su casa, cuando viajaba esos kilómetros para verla; todo estaba en su lugar, y creo que ambos estuvieron en paz, disfrutaron esas horas que duró la ubicuidad.
Los días posteriores, todo fue muy confuso; sabía que ella no pensaba en él, hacía varios meses que había dejado de hacerlo (él lo sabía, pero qué diablos). Sabía que el verano pasó, y dejó varios sentimientos a su paso, chorreando sensaciones, algunas dulces, algunas no tanto, algunas constantes y algunas otras más constantes. Sin embargo, estaba feliz por volver a sentir ese beso infinito, el perfume que ella impregnó en su ropa, todo, todo hacía a la perpetuidad del recuerdo.
Se sentó, tomó un vaso de agua fresca, pensó, sintió, pero principalmente pensó. Esta historia ya la había vivido. Se dijo, en voz alta, como compadeciéndose de sí mismo, que no estuvo tan mal equivocarse (si es que era eso), que siempre funcionó por necesidad, y esta vez no era la excepción: quería que ella lo besara, que su mirada lo enmudeciera; quería verla reír (y ser él quién generara esa risa), quería mirarla y no pensar en qué iba a suceder después, porque sabía que después ella no lo pensaría.
Quería perpetuar un momento. Solamente quería volver a verla.”

FIN

UN CRONOPIO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Avisos parroquiales

Voy a anunciar mi suicidio Sabrán el arribo del día final  En el que la pesada bruma deje de aplastarme Cuando los grilletes de la tristeza aflojen, por fin,  su implacable mordaza. Al alba de la última jornada cuando sea definitivamente nulo  el poco disfrute del que gozo Y el día y la noche el verano, el invierno, el ruido  y el silencio  me sean por completo indiferentes apagaré la última (y ya débil) llama He decidido dar fin al último acto, que el telón de la obra mediocre que fue mi vida se cierre, Deshabitada la sala,  Oscuros los pasillos y que todo, finalmente todo, sea abarcado  por la quietud insobornable de la muerte. Voy a anunciar mi suicidio No habrá ya espacio para el llanto Sólo lentas y cansadas campanas que resuenen en el llano anochecer  Cuando el sol se apague en el horizonte  se bombeará el último hilo de sangre  y cruzará por mi rostro  la última de las lágrimas, Como en ese juego de niños  Basta para mí,...

Espectadores

Ahí están, al otro lado del mundo  lejanos como montañas coléricos mares embravecidos que no entienden, y está bien que así sea,  que permanezcan ajenos que no sean parte aunque suene egoísta. Miran distantes, tal vez hablen pero este es el límite  murallas que se alzan, puentes que, por una vez, no se tienden         es preferible que así sea. De este lado dos almas que se miran y miran la noche Existen en un cubo estrellado  Íntimo. Dos manos que casi se rozan Titubean se acercan se repelen se vuelven a buscar Todo en perfecta calma Hora tras hora Engranaje del tiempo que lento rueda [La brasa del cigarrillo En tus dedos  El humo que sale de tu boca Floral, denso, intenso] Solo espero y deseo que este silencio que hoy aturde y nos separa y nos somete y que no se quiebra, sea silencio mas no olvido como dice aquel poema. Que todavía me pienses un poco en este invierno mustio desde tu muralla en la noche estrellada, cuando los espectador...

Los universos se entremezclan

Los universos se entremezclan tus miradas, tus sonrisas cómplices se abren paso entre la amena conversación los amigos, la familia, el crepitar del fuego la noche en buena compañía tus risas, centellas que encandilan Tu cuerpo rozando el mío la caricia involuntaria, tímida, casi secreta hermosa casualidad cerca, muy cerca, en los universos que se mezclan una celebración que celebro el doble porque estás acá te celebro tanto, tu compañía como oasis tus labios de vino tinto llamándome el olor de tu piel que me inunda y me somete, me doblega tu deliberada intención de no peinarte tu imagen sobresaliendo, primus inter pares cuán necesario aparece ahora uno de tus abrazos ese cerrojo perfecto entre besos frutales tu boca sobre mi boca explotando primaveras hojas de cerezo cayendo lentamente como las ropas que lento caen al suelo descubrir tus contornos en la noche mis manos en la nuca, envolviendo mis dedos en tu pelo la cercanía infinita de nuestros labios  tu perfume, tu respiración y...