Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2011

"No Demuestra Interés"

Duele querer y no sentirse querido, amar y no ser amado, extrañar y no ser extrañado... en fin, no ser correspondido.- A veces uno intenta hacer sentir a quien lo acompaña en el camino, que puede confiar, que sin temores ni dudas puede apoyarse, y que de seguro recibiría un oído, un hombro, un corazón, un cariño... Pero ocurre que eso a veces no alcanza, y nuestros intentos muy de a poco y dolorosamente van dejando lugar a las tristezas. Muy de a poco, porque nuestras fuerzas se agotan, y la felicidad que se siente al principio ( “escoba nueva siempre barre bien” ) ya no nos golpea tan fuerte ni se torna tan incontrolable. Dolorosamente, porque aunque no reconozcamos que efectivamente algo no anda bien, que esquivemos la mirada y finjamos que todo marcha perfecto, en lo profundo, detrás de esa máscara, hay un corazón que se corroe. No somos superhombres , no se nos exija entonces conductas heroicas que demuestren lo que realmente y con actos “medios” surge a la luz (no quie...

De Infortunios y Gracias (pequeño pensamiento)

“Quiso el infortunio o la gracia, que nuestros caminos se cruzaran, quiso el infortunio que al no poder olvidarte, nunca más haya podido volver a sonreír de esa forma tan auténtica que muy pocos recordarán; quiso la gracia que seas feliz, tu pequeño mundo de cristal. Quiso el infortunio o la gracia, que me haya desvelado tanto pensando en vos, en tus enormes ojos color transparente con tintes de esperanza y llenos de alegría, quiso la gracia que calentara mi alma en las brasas de tu recuerdo, mas quiso el infortunio que intentara recuperar tu amor. Sólo quiero que sonrías, princesa, que disfrutes cada segundo de la vida, viviendo intensamente cada momento. Y yo voy a tratar de hacer lo mismo, pero sin olvidar que la gracia y el infortunio son el anverso y el reverso de la misma medalla, ubicada vos en el primero y yo en el segundo... Pese a todo, quiso el infortunio o la gracia, que hoy esté dedicándote estas (entre tantas otras) líneas...” UN CRONOPIO