Ir al contenido principal

CAPITULO III - "Palabras finales para la mujer de la sonrisa perfecta."

“Ay, mujer de la sonrisa perfecta… -suspiró en aquella noche extrañamente fría- cuántas noches más habré de pensarte, cuántas hipotéticas situaciones que nos encuentran de la mano, juntos pese a nuestras diferencias, deberé seguir imaginando hasta lograr alcanzarte…
Pero qué difícil se me hace llegar a vos, a tu cariño. Siento que no alcanza con quererte como te quiero, pensarte como te pienso, ni sentirte y extrañarte como así lo hago.
Mujer de la sonrisa perfecta. Si pudiera cambiar esos actos del pasado que tanto te lastimaron. Si pudieras entender que desde que te conocí todo ha sido alegría y renovadas esperanzas y que ahora (como ves) todo se está derrumbando, sentimientos corroídos que me muerden los tobillos, esa incomodidad de pensarte y repensarte cada noche.
Quisiera poder tener la infantil certeza de que estás hoy pensando en mí, pese al enojo, al consecuente alejamiento y al denso silencio de cripta que nos azota; pese a eso quisiera saber que estás ahí, firme para cuando la caída, dulce para recibirme en tus brazos-refugio, plena, viva, alegre, simple y heroica mujer de la sonrisa perfecta.
Nada anda bien entre nosotros –verdades supinas- y es constante preguntarme qué será de vos, de mí, de todo este cariño que tengo entre las manos y que brota por mi piel, por mis ojos cuando te veo. Me pregunto si estaremos condenados a arrojar contra la pared del olvido y la indiferencia tanto sentimiento. Y todo me desarma. Tu alejamiento que golpea en las sienes, este espejo donde hoy no me veo como siempre, donde tal vez mi cara demuestra que perderte va a ser uno de esos crasos errores que marcan a fuego el presente y repite la tristeza a futuro, cuando la nostalgia y el mate amargo.
Ay, mujer de la sonrisa perfecta –y suspiró nueva e involuntariamente-, te espero y espero que sea lo que tenga que ser, pero no puedo resignar así nomás todo lo que alguna vez sentimos; qué hacer con todo esto, si desde el instante mismo del contacto, desde aquel primer día en que descubrí tanto en vos, te mantuviste presente y ahora todo es pensarte y pensarte y pensarte más.
Cada alejamiento, cada hora que pasa y no estás con tu risa inundando mi mundo, cada momento de este segundo encuentro nocturno con el mate y los pensamientos (sin rodeos pensarte para mí), cada silencio que hiela la sangre, hace que me encuentre raro, desconcentrado y desconcertado. Es que no sé qué va a pasar de acá a un futuro próximo, pero sé que quiero estar con vos.
Si de mí dependiera, borraría el pasado que tanto te atormenta, y comenzaríamos nuevamente, sin traspiés, para ser –como diría Mario Benedetti- mucho más que dos cuando caminemos codo a codo, sintiendo que tus manos son mi caricia, mis acordes cotidianos…
Y otra vez (tu) silencio. Sufriéndolo, invento algún motivo para mentirme –otra vez- que no todo es lo que parece; que tu silencio no es esa ‘bonita forma de poner distancia’ que tanto duele en este momento. Resuelvo entonces la soledad, esa maldita compañera que estuvo tanto tiempo a mi lado y que creí que al conocerte iba a dejarme en paz. La invito a que se siente junto a mí y le cuento esta nueva historia, mis desventajas, mis desamores, mis infortunios. No hace más que escucharme, segura de sí misma porque siempre supo que, aunque anhele estar bien y lo intente una, dos, diez, dos mil veces, voy a acudir a ella cabizbajo, dándole de antemano toda la razón.
No sabés cuánto tardé en escribirte hoy, a pesar de conocer el obvio desenlace, la respuesta fría (“qué lindo lo que escribiste y gracias por compartirlo. Besos”) y sentir en los hombros crecer la distancia que no logro romper y que, si el peso es demasiado, me obligará a tirar la toalla, a abandonar el barco, y a todas esas metáforas que usamos para no admitir -de frente y como un violento cachetazo- que nos rendimos.

Y hoy escribo estas palabras finales, mujer de la sonrisa perfecta, sintiendo que tu felicidad es lejos de mí, tal vez –y más que un tal vez, una certeza que desconozco se impone por sobre toda hesitación- muchos vendrán detrás y lograrán despertar esas risas que otrora te robaba, y te darán el cariño que no pude darte, por ser todo esto una consecución de errores tras errores tras errores, por tantas confusiones y malos entendidos que te alejaron y que esta noche ya no tiene sentido sacarlos a relucir.

 Como si algo entre tanta tristeza pudiera tener un poco de brillo…”
Un Cronopio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Avisos parroquiales

Voy a anunciar mi suicidio Sabrán el arribo del día final  En el que la pesada bruma deje de aplastarme Cuando los grilletes de la tristeza aflojen, por fin,  su implacable mordaza. Al alba de la última jornada cuando sea definitivamente nulo  el poco disfrute del que gozo Y el día y la noche el verano, el invierno, el ruido  y el silencio  me sean por completo indiferentes apagaré la última (y ya débil) llama He decidido dar fin al último acto, que el telón de la obra mediocre que fue mi vida se cierre, Deshabitada la sala,  Oscuros los pasillos y que todo, finalmente todo, sea abarcado  por la quietud insobornable de la muerte. Voy a anunciar mi suicidio No habrá ya espacio para el llanto Sólo lentas y cansadas campanas que resuenen en el llano anochecer  Cuando el sol se apague en el horizonte  se bombeará el último hilo de sangre  y cruzará por mi rostro  la última de las lágrimas, Como en ese juego de niños  Basta para mí,...

Espectadores

Ahí están, al otro lado del mundo  lejanos como montañas coléricos mares embravecidos que no entienden, y está bien que así sea,  que permanezcan ajenos que no sean parte aunque suene egoísta. Miran distantes, tal vez hablen pero este es el límite  murallas que se alzan, puentes que, por una vez, no se tienden         es preferible que así sea. De este lado dos almas que se miran y miran la noche Existen en un cubo estrellado  Íntimo. Dos manos que casi se rozan Titubean se acercan se repelen se vuelven a buscar Todo en perfecta calma Hora tras hora Engranaje del tiempo que lento rueda [La brasa del cigarrillo En tus dedos  El humo que sale de tu boca Floral, denso, intenso] Solo espero y deseo que este silencio que hoy aturde y nos separa y nos somete y que no se quiebra, sea silencio mas no olvido como dice aquel poema. Que todavía me pienses un poco en este invierno mustio desde tu muralla en la noche estrellada, cuando los espectador...

Los universos se entremezclan

Los universos se entremezclan tus miradas, tus sonrisas cómplices se abren paso entre la amena conversación los amigos, la familia, el crepitar del fuego la noche en buena compañía tus risas, centellas que encandilan Tu cuerpo rozando el mío la caricia involuntaria, tímida, casi secreta hermosa casualidad cerca, muy cerca, en los universos que se mezclan una celebración que celebro el doble porque estás acá te celebro tanto, tu compañía como oasis tus labios de vino tinto llamándome el olor de tu piel que me inunda y me somete, me doblega tu deliberada intención de no peinarte tu imagen sobresaliendo, primus inter pares cuán necesario aparece ahora uno de tus abrazos ese cerrojo perfecto entre besos frutales tu boca sobre mi boca explotando primaveras hojas de cerezo cayendo lentamente como las ropas que lento caen al suelo descubrir tus contornos en la noche mis manos en la nuca, envolviendo mis dedos en tu pelo la cercanía infinita de nuestros labios  tu perfume, tu respiración y...