Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2011

"Amor - Ideología"

“Qui si convien lasciare ogni sospetto; / Ogni viltá convien che qui sia morta” [Déjese aquí cuanto sea recelo;/ Mátese aquí cuanto sea vileza. (Dante, La divina comedia)] “No podrían juzgarme porque hice lo que hice. Si actué de esa manera, fue por algo que sentí dentro mío, y nunca lo entenderían, justamente por no estar en mi interior, con mis contradicciones y mis pesares y mis alegrías de todos los días. Y quiénes son ustedes , por qué se creen con derecho a portar la espada y amenazarme, como a Damocles, con derrumbar tantos sueños, tantos intentos de vuelo, y, para darles la razón (sé que les gusta que les den la razón), tantos deseos de estar equivocado. Servir la comida por la derecha, retirar los platos por la izquierda, ‘por favor’ y ‘gracias’, esto está bien, aquello está mal. Todo eso está impuesto y dispuesto para amoldar la conducta en dirección a lo banal y no enfocarse en lo realmente importante. Sino, cómo se explica que, hasta no hace mucho, el refrán por ...

Quién Sabe...

“¿Qué es esta sensación? ¿A quién tengo que realmente rendirle cuentas, si es que realmente tengo que rendir cuentas?. No sé porque tengo este sentimiento amargo dentro mío, me siento una perfecta basura. (primer hora de tren camino a casa). No puedo desprenderme de esto. El sentimiento de creer estar arruinando algo, y ver que se va todo al quinto carajo... entiendo que no se puede quedar bien con dios y con el diablo –como dice la gente- pero al menos quisiera quitarme esta sensación de “cuasi-culpa”, una culpa que se queda a mitad de camino, porque todo esto que (creo que) nos pasa no es posible (no puede serlo). Imposible. Imposibilidades que vuelan a nuestro alrededor, están aquí, se sienten flotar en el aire, resueltas, muy cómodas y manifiestas. Se instalan, nos hostigan, nos hieren y nos obligan al silencio, a dejar pasar la oportunidad –de quién sabe qué, pero dejándola pasar lo mismo- callando... ¿Por qué volví a ver la foto? Quién sabe, fue como una suerte acto reflejo, casi...

Mientras camino

“De vez en cuando se me ocurre pasar por aquel lugar donde me besaste por primera vez. De vez en cuando, otra vez la imposibilidad de no reconocernos en este espacio y en este tiempo, me da un golpecito en la nuca. Reconocer... hace varias noches (en sus más altas y profundas horas) pensaba sobre eso. Reconocer, re-conocer, volver a conocerte, a intentar otra vez (pero esta “otra vez” en serio) apostar a poder compartir algún que otro momento juntos. Y todo es lindo por un instante , estoy en calma, una paz como negociada conmigo mismo. Puedo pensar tranquilo y todo está bien (es más, a veces esa paz se funde con un amanecer, y un frío matinal, violeta, pero ocurre sólo a veces, aunque alcance para sentir eso que llamamos “felicidad” ahí a mi lado, acompañándome); en esos instantes donde me reconcilio, se me ocurre pasar por ese lugar donde me besaste por primera vez, aquella noche donde todo pareció haber estado dicho, sin que hicieran falta las palabras. Cuando me hablabas y me so...

"Agrego una estrella más al dibujo de tu recuerdo..."

“Igual, creo que lo mejor va a ser olvidarme de vos, es decir, tengo que lograr eso de que los recuerdos no duelan (o por lo menos no tanto) cada vez que mencione tu nombre, cada vez que la locura me invada y me haga gritar, debo entonces saber controlar –reprimir, suspender, adormecer-, todo esto que siento, y que cuando me pregunten por vos, poner mi mejor cara de imbécil y fingir que ya no duele, que es verdad (a fin de cuentas) eso de que en el pizarrón de la vida los mejores borradores son el tiempo y el silencio . Pienso, ergo, te extraño... (y después del “ergo” muchos sentimientos: te necesito, te amo, te busco y no te encuentro...). No es tiempo ya de reprocharme lo que hice, ni por qué lo hice, ya que en este momento no estamos juntos. Cada vez que apoyo la lapicera en un papel es para escribir tu nombre, a veces también junto con el mío, viviendo de pasados ya lejanos, viviendo de recuerdos, esos mismos que hoy duelen y que tengo que aprender a que no me torturen. ...

¿Qué Puedo Decir?

" T e extraño . Me apego a tu recuerdo, a lo inconcluso de eso nuestro que empezaba a nacer. Inconcluso como la novela que jamás terminé de escribir, y que descansa en borrador en el cajón con tantos otros recuerdos. O como ese libro de Max Weber que comencé hace algunos años, y el señalador se perpetuó en la página ciento cuarenta y ocho. Parece que, como dijo Cortázar en aquel poema, la única forma de encontrarme es en mi matecito amargo; puesto que intenté mezclarme, escabullirme, filtrarme en tu vida, poniendo el corazón delante y algún que otro prejuicio atrás, y ya ves cómo se fue desenvolviendo todo. Está lloviendo, y hoy la lluvia es un poco más amarga que otras veces (no sé si lo sentís de la misma forma), parece un llanto lento pero que desgarra, gota a gota en mi ventana, el llanto se va dibujando, las primeras luces de la noche asoman como ojos fijos color naranja, rojo, ojos fijos que parece que me están mirando inmóviles, inquisidores, contemplando, silenciosos...

Una vez más, qué será de nosotros

"Una vez más, ¿Qué será de nosotros cuando abramos los ojos? cuando realmente despertemos de este mundo rodeado de imposibilidades, algunas materiales, algunas no tanto. Una vez más, ¿Cómo abrir los ojos y despertar?, ¿Cómo escaparnos de una fantasía que parece tan real, casi palpable?, ¿En qué me convertí?, ¿Dónde estamos, mi amor, que lo que antes eran besos de fresas hoy son cenizas que vuelan y se pierden en lo lejos? Una vez más, ¿Qué será de nosotros al despertar?, ¿Qué podremos llevarnos como enseñanza al final del día?, ¿Qué nos espera una vez abiertos los ojos, alerta los sentidos, despiertos el uno para el otro, vos y yo, en cercanías tan íntimas, pareciendo un solo ser? Tengo miedo a despertar, a ser; y mientras yo me hundo en mis angustias y cuestiones, vos simplemente sos, sin restricciones para sentir, confiando, queriendo, amando... y si me pregunto, luego de todo esto, qué nos espera al otro lado cuando abramos los ojos, cuando despertemos de esta fantasía, compre...

Más allá.

"Tendremos nuestras alas para poder volar, conjugaremos tiempo y espacio y seremos uno... Volando lejos, hasta nuestros sueños, con la mirada fija en la meta que nos propusimos. Seremos serenas corrientes de agua, mansas acariciando la orilla que nos recibe complaciente. Miraremos más allá de los ojos, miraremos las almas, fluyendo calmas y violentas al mismo tiempo. Seremos vos para mí y yo para vos, reconociendo que en el lento juego de besos y abrazos y caricias casi podría jurarse que nos fundimos -al fin- en un solo ser." FIN Un Cronopio

El Error

“Sé que podría cometer una y otra vez los mismos errores, tomar otra vez el camino que no es el correcto, saborear los males, amargos males, que me comprimieron el corazón aquella vez. Sé que hoy dejaría muchas cosas de lado, invocaría al olvido; a un costado dejaría ese rencor que sentí y que, en definitiva, me hizo caer en la cuenta de que no aprendí nada. El ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, y hoy, siento la necesidad de tropezar, una vez más tropezar y equivocarme . Es necesario. Sé que quiero hacerlo. El error tiene forma de besos y sabor a un caluroso verano, se viste de abrazo y llega a mí a través de una dulce voz adolescente que me marcó –imposible negarlo a esta altura del recuerdo-, me partió al medio como un rayo. Como si fueras una tormenta, con tus riesgos, supe de antemano cómo iba a ser el juego y así lo acepté. Sufrí, sí, sufrí, pero no lo puedo evitar… otra vez Te Extraño, y mucho…” FIN Un Cronopio

Algunas Palabras Para La Mujer Perfecta

"Le hablo a la mujer perfecta. A quien fue mi más profunda inspiración. Hoy, de cara a esta soledad (a veces intolerable, a veces no tanto, a veces haciéndome ver hacia el interior y descubrir aspectos interesantes) me confieso y me rindo a sus pies. A ella le hablo, mi musa, mi motivo más patente, mi norte, causa y efecto de sentir como siento, determinante de quién soy en este momento. No voy a describirla, no tendría sentido, las palabras quedan chicas, no me justifico en mi ignorancia, sólo que no puedo hacerlo, ya que implicaría dejar de lado –inconscientemente, claro- otros aspectos que la componen, que la hacen perfecta para mí y a la vez inalcanzable. De todos modos le hablo, desnuda el alma a esta hora de la noche, hora en que su imagen (entre difusa e intermitente) aparece tan hermosa como la hermosura misma. Y aquí otra vez mi carencia. Cierro mis ojos y me paro frente a ella, le cuento que en su mirada, que refleja esa honestidad marca ‘Frida Kahlo – Diego Ri...

Presente (Algún que otro sueño)

“Porque te quiero y ya no tanto. Si te extraño es de a ratos, pero en esos ratos donde extrañar es lo mismo a que falte el aire, al ventiluz de un sótano oscuro por el cual se meten el aire y la luz del Sol; extrañarte es la bocanada de aire puro, el Sol después de la tormenta, pero sólo de a ratos. Quiero estar con vos, pero vos no. Y me duele que así sea, porque te quiero, me jugué, me juego y me jugaría diez mil veces más por estar a tu lado, y es que de oportunidades así no hay precedentes en mi vida. En la distancia, respiro tus ojos, inhalo tu piel y exhalo tu risa, un sonido casi mágico... Porque estás y no estás, cuando vengo vos vas y cuando no estoy, estás; cuando te busco no te encuentro y desaparecés cuando más te necesito. Estás, sí, a tu manera, esa manera que me hace bien y mal; cuando estás sos paz, y cuando no, cuando te vas, siento que te necesito una eternidad. Siento que... siento que... ¿y vos? ¿qué sentís? Me pregunto eso cada noche, antes de que me gane el ...

Ideas de un Insomnio (Pequeño Relato)

“¿Y cómo dormir ahora que las ganas de verte hacen que la ansiedad me consuma como se consume un cigarrillo que nadie fuma y que está ahí, al borde del cenicero? En esa conversación que tuvimos hace un par de horas descubrimos, chistes y risas mediante, que hay muchos aspectos de nuestras vidas que guardan un paralelismo interesante, que sin saber coincidimos en varias cosas (gustos de helado como signo irrefutable de eso que vengo diciendo); que es verdad que deberíamos vernos a pesar del calor, contamos con medios para refrescarnos (con y sin alcohol); y la idea de pasar un tiempo juntos, con la guitarra y todo –como me dijiste querés que sea- fue desencadenante de este insomnio que ya lleva varias horas y me obliga a estar recordando(te), reconstruyendo tus palabras una a una, haciendo que de sonrisa en sonrisa piense en vos y te dibuje, cerrando los ojos (a ver si de paso logro dormir unas horas, muchas obligaciones por delante y ya empieza a amanecer), lograr de algún modo volve...

(Sin Titulo)

“Levanto la mirada y tus ojos como estrellas me miran fijo, pero no es como la mirada de los demás, llenas de tristeza y cuestionamientos; tu mirada me infunde paz, tranquilidad y esperanza. Y aunque parezca a veces que puede llegar a ser de otra forma, sabemos muy bien que no es así; te hablo y a pesar de tus ojos serenos, de tu sonrisa y como sostenés tu cabeza un poco inclinada con las manos (amo la forma en que lo hacés), a pesar de tu paz me duele tu silencio, te siento en otro lado, lejana, ya no tan cerca y ya no para mí; y es entonces cuando dejo otra vez tu foto sobre el escritorio, esa foto donde me estás mirando, con tus ojos serenos, ojos-paz, ojos-esperanza, y otro mate, otra noche, otra ciudad y el mismo sabor amargo de no tenerte.” UN CRONOPIO

Nadie Dijo Que era Fácil (Parte 1)

" ¿Cómo controlar aquello que sentía? Su rabia por saber que estaba haciendo el ridículo y no obstante seguir haciéndolo para goce de Ella y de sus “mejores amigos” (tenía una certeza sin base, sin fundamento, pero él creía que era así), esa rabia lo sumía en varias horas de pensamiento y mates con sabor a insomnio, una noche que de un cachetazo lo encontró solo, mirando hacia la pared, a veces escribiendo, pero buscando una solución (tal vez definitiva) a eso que le venía aconteciendo. “No, no tenés definitivamente nada que hacer acá” –pensaba-. ¿Qué importancia tendría para Ella? Si las conversaciones se dilataban en un tiempo que le quitaban naturaleza de conversación, arrancándole las palabras, a ella que disfrutaba ver como tenía que hablarle a pedido de parte. Con todas las sensaciones mezcladas intentaba siempre poner buena cara, quería demostrar (en vano, como tiene que ser) que era él el de “la experiencia”, que sabía manejar estas situaciones, producto de vivenci...

El fuego, la carta, la despedida. El fuego, la carta… (Parte 2)

“Tanto para nada; más de una vez me sugerí a mí mismo que dejase de lado esa loca loca idea de reciprocidad. Ahora sé cómo se siente, es como una estafa consentida, como cuando tácitamente aceptamos el discurso armado del vendedor de baratijas en el tren, “lléveselo señora, el abrelatas más versátil de todo el mundo”. Todo se va sucediendo tan rápido, mi amor, que no me doy cuenta, aun no abro los ojos, tal vez no quiera o lo que siento por vos no me deja abrirlos; me siento un perfecto imbécil, ante vos, pero sobre todo ante mí mismo, humillado hasta el hueso, olvidado hace rato ya, mirándome otra vez en este espejo, otra vez darme un cachetazo porque no es posible, definitivamente no es posible que eso que está ahí, dando lástima, perro mojado, no es posible que sea yo. Eso, y saber que aún tenemos una charla pendiente, ya hice la apuesta conmigo mismo, sé que será un golpe de gracia, pero vos tenés ganas de hablar. “cuentas claras conservan la amistad” suelen decir los más grand...

"No Demuestra Interés"

Duele querer y no sentirse querido, amar y no ser amado, extrañar y no ser extrañado... en fin, no ser correspondido.- A veces uno intenta hacer sentir a quien lo acompaña en el camino, que puede confiar, que sin temores ni dudas puede apoyarse, y que de seguro recibiría un oído, un hombro, un corazón, un cariño... Pero ocurre que eso a veces no alcanza, y nuestros intentos muy de a poco y dolorosamente van dejando lugar a las tristezas. Muy de a poco, porque nuestras fuerzas se agotan, y la felicidad que se siente al principio ( “escoba nueva siempre barre bien” ) ya no nos golpea tan fuerte ni se torna tan incontrolable. Dolorosamente, porque aunque no reconozcamos que efectivamente algo no anda bien, que esquivemos la mirada y finjamos que todo marcha perfecto, en lo profundo, detrás de esa máscara, hay un corazón que se corroe. No somos superhombres , no se nos exija entonces conductas heroicas que demuestren lo que realmente y con actos “medios” surge a la luz (no quie...

De Infortunios y Gracias (pequeño pensamiento)

“Quiso el infortunio o la gracia, que nuestros caminos se cruzaran, quiso el infortunio que al no poder olvidarte, nunca más haya podido volver a sonreír de esa forma tan auténtica que muy pocos recordarán; quiso la gracia que seas feliz, tu pequeño mundo de cristal. Quiso el infortunio o la gracia, que me haya desvelado tanto pensando en vos, en tus enormes ojos color transparente con tintes de esperanza y llenos de alegría, quiso la gracia que calentara mi alma en las brasas de tu recuerdo, mas quiso el infortunio que intentara recuperar tu amor. Sólo quiero que sonrías, princesa, que disfrutes cada segundo de la vida, viviendo intensamente cada momento. Y yo voy a tratar de hacer lo mismo, pero sin olvidar que la gracia y el infortunio son el anverso y el reverso de la misma medalla, ubicada vos en el primero y yo en el segundo... Pese a todo, quiso el infortunio o la gracia, que hoy esté dedicándote estas (entre tantas otras) líneas...” UN CRONOPIO